Diego Maradona

Caso Maradona: suspenden el juicio por siete días tras el escándalo que involucra a la jueza Makintach

El Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro resolvió suspender por siete días el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en medio del escándalo que involucra a la jueza Julieta Makintach, acusada de haber autorizado presuntamente la grabación de un documental en el marco del proceso, sin el consentimiento de las partes.

La medida fue anunciada este martes por el juez Maximiliano Savarino, presidente del tribunal, luego de un cuarto intermedio en el que los magistrados deliberaron tras un pedido de la Fiscalía. El debate oral se reanudará el próximo 27 de mayo a las 10:30, y se ordenó que ese día vuelvan a estar presentes los siete imputados, como ocurrió en las audiencias iniciales.

“Entendemos que es un plazo razonable que garantiza que el tribunal pueda resolver la cuestión”, sostuvo Savarino al justificar la decisión tomada por unanimidad.

El descargo de la jueza investigada

Antes de cerrar la jornada, la jueza Julieta Makintach tomó la palabra e hizo un breve descargo. Si bien reafirmó su imparcialidad y defendió su trayectoria, no descartó la posibilidad de apartarse voluntariamente del proceso para evitar que se vea comprometido.

“Estoy convencida de mi imparcialidad. No hay sospechas que puedan comprometer mi honor ni mi prestigio. Pero si hay algo en peligro, quizás sea yo quien se aparte”, manifestó.

La jueza está siendo investigada en una causa paralela por presuntamente haber permitido el ingreso de dos infiltrados de una productora audiovisual, quienes habrían filmado parte del juicio con fines documentales sin autorización formal ni conocimiento de las partes. La fiscal Carolina Asprella, del fuero Criminal de San Isidro, está a cargo de esta investigación.

También puede interesarte:
Murió el papa Francisco

Pedido de la Fiscalía y apoyo de las querellas

El fiscal general adjunto Patricio Ferrari, junto a su colega Cosme Iribarren, solicitó al inicio de la jornada la suspensión del juicio por 10 días, el máximo permitido por el Código Procesal Penal bonaerense. Alegó que lo ocurrido configura una situación de gravedad institucional.

“Lo sucedido no puede pasarse por alto. Fingir que nada ocurrió sería irresponsable”, advirtió Ferrari, quien además afirmó que las pruebas preliminares en la investigación contra Makintach “no son alentadoras”.

El pedido fue respaldado por Fernando Burlando, abogado de Dalma y Gianinna Maradona, quien expresó que “no” se puede “recuperar del impacto” causado por lo sucedido. También lo apoyaron Félix Linfante, abogado de Jana Maradona; Mario Baudry, por Dieguito Fernando; Pablo Jurado, por las hermanas de Maradona; y el abogado de Diego Maradona Junior.

Los imputados y sus defensas

Los defensores de algunos de los imputados también avalaron el aplazamiento. Entre ellos estuvieron Vadim Mischanchuk (abogado de la psiquiatra Agustina Cosachov), Diego Olmedo (por el psicólogo Carlos Díaz) y María Julia Marcelli (representante del médico Pedro Di Spagna). El neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los principales acusados, también estuvo presente en la audiencia.

La investigación en paralelo, iniciada a raíz de la denuncia de los abogados Burlando y Baudry, apunta a confirmar si Makintach efectivamente autorizó la presencia de dos personas que se hacían pasar por público pero serían integrantes de una productora audiovisual. La fiscal Asprella ya tomó declaración a dos efectivos policiales que aseguraron que fue la jueza quien permitió su ingreso.

Uno de los presuntos infiltrados, según dijo el fiscal Ferrari en la audiencia, es productor audiovisual, algo que pudo constatar “con una simple búsqueda en Google”.

El proceso judicial por la muerte de Maradona, que busca determinar las responsabilidades penales de los profesionales de la salud que lo asistieron en sus últimos días, quedará en suspenso hasta el lunes 27 de mayo.

Scroll al inicio