Buenos Aires – Un comentario aparentemente trivial en la mesa de Mirtha Legrand encendió una inesperada polémica entre el reconocido actor Ricardo Darín y el ministro de Economía, Luis Caputo. Todo comenzó con una irónica reflexión del protagonista de El Eternauta sobre la situación económica del país, que terminó derivando en un debate nacional… por el precio de una docena de empanadas.
El comentario que encendió la mecha
Durante la tradicional «mesaza» del sábado por la noche, Darín fue consultado por la conductora acerca de su visión sobre la Argentina actual. Con tono sarcástico, respondió:
“Lo veo muy bien, ahora están sacando los dólares de los colchones. El tema es que muchos colchones están apolillados”.
"Luis Toto Caputo"
Porque el mejor ministro de economía del mundo domo al actor kuka Ricardo Darin.@JMilei @LuisCaputoAR pic.twitter.com/aRrNbQFX3OTambién puede interesarte:— Tendencias meme (@TendenciasMeme) May 26, 2025Cristina Kirchner irá presa: La Corte Suprema dejó firme la condena en la causa Vialidad
Luego, el actor profundizó en su crítica:
“Me llama un poco la atención esto de sacar los dólares del colchón. ¿De quién están hablando si una docena de empanadas vale 48 mil pesos? Ariel y yo nos clavamos seis o siete empanaditas… No entiendo muy bien, hay mucha gente que la está pasando muy mal”.
También puede interesarte:El Frente Amplio define los primeros pasos tras su victoria electoral
Las declaraciones, lejos de pasar desapercibidas, rápidamente se viralizaron en redes sociales, donde muchos usuarios cuestionaron el dato del precio citado por Darín, señalando que, salvo contadas excepciones, una docena de empanadas cuesta bastante menos.
La respuesta del ministro Caputo
El domingo por la noche, el ministro Luis Caputo fue consultado sobre el tema durante una entrevista con Luis Majul en LN+. Allí no escatimó en críticas al actor:
“Es terrible lo de Darín. Me dio vergüencita ajena. Se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez que todavía lo están gastando en redes”.
Toto Caputo respondió y domó a Darin:
— TQM Javier Milei (@tqmjaviermilei) May 26, 2025
– Las empanadas no valen eso Ricardito
– Quédate tranquilo que la gente come empanadas ricas por $16.000
RECTIFICATE EN ESTE INSTANTE pic.twitter.com/vhLrQ9uX9D
Caputo ironizó sobre el posible lugar donde Darín habría comprado las empanadas, mencionando locales gourmet como “Mi Gusto” o Don Julio, donde el precio puede superar los $40.000 por docena:
“Todo bien si él puede comprar empanadas en ‘Mi Gusto’, pero las empanadas no valen eso. Es como ir a Porsche y decir que todos los autos valen 200 mil dólares. Tranquilo, Ricardo, la gente come empanadas ricas por $16 mil”.
¿Cuánto valen realmente las empanadas?
El centro de la controversia se enfocó en un producto típico de la gastronomía argentina: las empanadas. Si bien en locales premium como “Mi Gusto” o parrillas de alta gama como Don Julio los precios se elevan, en la mayoría de comercios el precio promedio de una docena oscila entre $14.000 y $20.000, dependiendo del tipo de relleno, tamaño y ubicación.
En ese contexto, el comentario de Darín fue interpretado por algunos como una exageración y por otros como un símbolo de desconexión entre los discursos oficiales y la experiencia cotidiana de buena parte de la población.
El trasfondo de una polémica económica
La discusión no se limitó al terreno de las redes sociales. El periodista Eduardo Feinmann preguntó este lunes al economista Fernando Marul si una docena de empanadas a $48.000 indicaba una economía destruida. Marul respondió que, si bien ese precio no es representativo, los indicadores económicos muestran una mejora en salarios privados, una baja en la pobreza y cierta recuperación del empleo en los últimos meses.
No obstante, el episodio expone una tensión persistente entre la percepción social y los discursos económicos oficiales, en un contexto donde el malestar por la inflación, el ajuste y el poder adquisitivo sigue muy presente en la agenda pública.