Irán

Operación Nación de Leones: Israel lanzó un ataque masivo contra Irán y eliminó a la cúpula militar de la Guardia Revolucionaria

En una acción quirúrgica de gran escala, Israel lanzó la “Operación Nación de Leones”, un ataque aéreo coordinado contra instalaciones nucleares y objetivos militares clave en Irán. El operativo incluyó bombardeos en Teherán, Natanz, Fordow y otras zonas estratégicas, y culminó con la eliminación de figuras centrales del régimen, entre ellas el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami.

La tensión crecía desde hace días. Un alto funcionario internacional lo anticipó a Infobae con una frase enigmática: “Hay rumores en el aire”. Se refería a la posibilidad, finalmente confirmada, de que Israel activara su temido sistema de misiles y aviones F-35 para lanzar una ofensiva directa sobre el corazón del régimen iraní.

Los bombardeos se concentraron en Natanz y Fordow, dos de las instalaciones nucleares más protegidas y sensibles del programa atómico iraní. Ambas son centrales subterráneas que Teherán consideraba impenetrables. Sin embargo, la operación israelí logró superar los sistemas de defensa aérea y causó daños significativos, cuya magnitud aún se evalúa.

Según fuentes con acceso a inteligencia confidencial, el Mossad habría ejecutado previamente una serie de acciones encubiertas para neutralizar la capacidad de respuesta de las fuerzas iraníes. Algunos analistas no descartan un posible hackeo de los sistemas defensivos.

Netanyahu: “Hemos atacado el corazón del programa nuclear iraní”

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó el operativo y aseguró que la ofensiva tuvo como objetivo destruir el centro neurálgico del programa de enriquecimiento nuclear de Irán y frenar sus avances hacia la fabricación de armas atómicas.

“Advertimos a nuestra población sobre posibles represalias. Todos nuestros sistemas antiaéreos han sido activados”, dijo el mandatario en un mensaje a la nación, en medio de una grave crisis política interna.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron un comunicado donde señalaron que se trató de una “ofensiva combinada basada en inteligencia de alta precisión”, en respuesta a la “agresión sistemática del régimen iraní contra Israel”. Decenas de cazas realizaron la primera oleada de ataques sobre múltiples objetivos militares, incluyendo instalaciones nucleares.

Muerte de la cúpula militar iraní

Jerarcas Iranies

El golpe más contundente fue la eliminación de gran parte del alto mando de la Guardia Revolucionaria Islámica. Entre las bajas confirmadas se encuentran:

  • Hossein Salami, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, sucesor de Qasem Soleimani.
  • Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor iraní y principal enlace con el programa de drones usado por Rusia en Ucrania.
  • Amir Ali Hajizadeh, jefe de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria.
  • Gholam Ali Rashid, comandante del Comando Khatem al-Anbiya, clave en la estrategia de defensa.
  • Mohammad-Mehdi Tehranchi, presidente de la Universidad Islámica Azad.
  • Fereydoun Abbasi, exjefe de la Organización de Energía Atómica de Irán.

La televisión estatal iraní confirmó oficialmente la muerte de Salami, mientras que Kiev celebró la eliminación de Bagheri, acusado de colaboración militar con Moscú.

Un golpe sin precedentes

Esta operación representa uno de los mayores golpes infligidos por Israel a Irán y sus aliados en la región desde la Revolución Islámica de 1979. En los últimos meses, Tel Aviv ha eliminado a figuras clave del eje antiisraelí, incluidos:

  • Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah.
  • Ismail Haniyeh, jefe político de Hamas, asesinado en Teherán.
  • Yahya Sinwar, considerado el cerebro de los ataques del 7 de octubre.

“El que intente desafiarnos pagará un precio altísimo”, advirtió el jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir. “Entramos en esta operación con un único objetivo: garantizar un futuro seguro para el Estado de Israel”.

¿Y ahora?

La ofensiva ocurre en un momento delicado. Irán había amenazado con atacar no solo a Israel, sino también a intereses estadounidenses si fracasaban las negociaciones con Washington. De hecho, estaba prevista una reunión con el enviado especial de Donald Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, que ahora parece estar en suspenso.

En paralelo, el Organismo Internacional de Energía Atómica, dirigido por el argentino Rafael Grossi, había emitido días atrás una dura resolución contra Teherán por su falta de cooperación con los compromisos nucleares.

Ante el inminente conflicto, Estados Unidos ordenó la evacuación del personal no esencial de sus embajadas en Irak, Kuwait y Bahréin.

Con el programa nuclear iraní severamente golpeado y su cúpula militar debilitada, la región se encuentra al borde de un nuevo y peligroso escenario. Las próximas horas podrían ser decisivas.

Scroll al inicio